yoga y baños de bosque
Una experiencia de unión entre la naturaleza y la práctica de yoga
El yoga y los baños de bosque
Unir la práctica del yoga y los baños de bosque es una experiencia transformadora que ayuda a potenciar al máximo nuestra capacidad de sumergirnos en el aquí y ahora. Las prácticas clásicas del yoga como el trabajo corporal, la respiración y la meditación se potencian en un medio natural ayudándonos a alcanzar un estado de bienestar y calma, que generalmente necesitaríamos más tiempo en un entorno urbano para alcanzarlo. Practicar meditación escuchando el suave sonido del agua y el de los pájaros o el murmullo del viento entre las hojas te hará sentir que estás dentro de la naturaleza y no fuera de ella.
Las salidas cuentan con el auspicio del programa de actividades que organiza el Centre Cívic Drassanes #ElRavalÉsVerd! cuyo objetivo es el despertar conciencias sobre el cuidado del medio ambiente y por lo tanto el precio de la actividad es de tan sólo 13,47 €. El período de inscripción previa comienza el 14/03/2024 y finaliza el día de la actividad. La inscripción se realiza exclusivamente a través de la página web del Ajuntament y está limitada a 16 participantes. En el enlace que hay más arriba dirige directamente a la web interna de inscripciones a las actividad o se puede acceder aquí mismo. El recorrido es circular; comienza y termina en la parada de los FGC “La Floresta” desde donde nos dirigiremos a la zona protegida del Parc de Collserola “La Rierada”. Iniciamos la actividad a las 10 hs. y finalizamos a las 13 hs. Trae tu esterilla de yoga o un pareo en su defecto y calzado adecuado.
¿En qué consiste una sesión de yoga y baños de bosque?
Las sesiones de yoga y baños de bosque buscan unir el poder sanador de los paseos por la naturaleza con las prácticas tradicionales del yoga. Caminar con atención, respirar, escuchar y sobre todo disfrutar de la inmersión en el bosque para luego realizar una parada para realizar ejercicios de yoga. También se practican diferentes ejercicios como “escucha plena” para aumentar la conciencia y disfrutar de la experiencia, a la vez que sentadas silenciosas y meditativas para calmar la mente y también conocer un poco mejor las especies vegetales y animales que habitan los bosques mediterráneos que rodean una ciudad como Barcelona.
¿Cuánto dura una sesión de yoga y baño de bosque?
Si bien con solo media hora de caminar se pueden notar los beneficios, lo ideal es que la actividad dure en torno a las dos horas y media ya que siempre tomamos un tiempo extra para poder incluir alguna práctica de yoga dentro de la sesión, ya sea una relajación con cuencos tibetanos, una práctica de meditación o un poco de trabajo corporal o bien algún ejercicio de respiración.
Aprender a reconocer y apreciar la belleza de las flores silvestres, otra capacidad que desarrollamos al realizar baños de bosque de manera periódica. En la foto podemos apreciar una scabiosa atropurpurea.
La inspiración de yoga y baños de bosque: el shinrin-yoku japonés
El shinrin-yoku (森林浴), literalmente baño en el bosque en japonés, es una actividad al aire libre pensada como una terapia para bajar los niveles de estrés de la vida moderna que desde los años ochenta se realiza principalmente en Japón, pero que en la actualidad gana cada día más seguidores en EEUU y Europa. Pero es en Japón donde científicos de primera línea investigan los efectos terapéuticos de esta actividad intentando concienciar a autoridades y gobiernos sobre los beneficios de estos paseos para la salud y en el futuro emplazamiento de zonas verdes en las grandes ciudades. Hoy en día dichos caminos están señalizados por la Agencia Forestal Japonesa e incluye tanto bosques como jardines y parques públicos en las grandes ciudades como Tokyo. Si bien con solo media hora de caminar se pueden notar los beneficios , lo ideal es que la actividad dure en torno a las dos horas y media.
¿Qué necesitas para participar de una sesión?
Te recomendamos llevar calzado apropiado para caminar por el bosque y sobre todas las cosas dejar durante la sesión los teléfonos móviles en modo silencioso. Es decir, salir lo más liviano posible y con la mejor disposición a dejar el estrés de lado. También te pediremos que traigas un pareo o esterilla y si tienes un pequeño cojín para o soporte para la meditación mejor aún, aunque no es indispensable.
¿Dónde?
El entorno natural de Collserola es un lugar ideal para realizar paseos de yoga y baños de bosque gracias a su gran riqueza paisajística y arbórea, donde se puede sentir y oler el aroma de los bosques de pinos mediterráneos, mezclados con robles, encinas, sumado a las diferentes especies de pájaros y aves que se dejan oír y ver en los bosques hacen este lugar perfecto para caminar con calma y desestresarse a pocos kilómetros de Barcelona y de manera muy accesible. Uno de los recorridos más bonitos y que más estudiado tenemos, es el sendero de la Floresta, que tiene la particularidad de tener un frondoso bosque de ribera, al ser atravesado por la riera de Collserola, el único cauce de agua de la sierra que fluye de manera estable durante todo el año creado pequeños saltos y cascadas en su camino hacia el río Llobregat. .
¿Cuándo?
Aunque primavera y verano son las mejores épocas para practicar yoga y baños de bosque, el clima templado de Barcelona permite que se puedan realizar todo el año. Por otro lado volviendo a recorrer los senderos en diferentes estaciones, se pueden descubrir los cambios estacionales en el color del follaje,
¿Quién soy?
Mi nombre es Ciro Berenguer, soy diplomado en Educación Musical, guitarrista y también formado en yoga y pilates ROPEC Nº 013085 así como también en acupuntura japonesa y he ejercido estas profesiones durante un largo tiempo. De manera independiente y para terceros he organizado actividades de sensibilización sobre la naturaleza, escucha activa en entornos naturales y grabaciones de campo que utilizo en composiciones musicales, y he realizado a lo largo de la última década una decena de sesiones de yoga y baños de bosque en el entorno de la sierra de Collserola. Algunos participantes pasados con los que he compartido estas “clases al aire libre” incluyen a excelentes profesionales como Zoe Balasch y Bernardo Masciano que con sus diferentes aproximaciones al trabajo corporal y los baños de bosque, han enriquecido y contribuido a la forma actual de estas sesiones.
Algunos testimonios de participantes de yoga y baños de bosque
✶✶✶✶✶ Sara Barulli El sábado pasado participé a la actividad de yoga y baño de bosque en Collserola. Fue una actividad muy agradable, relajante e adapta a todos los niveles. Me lo pasé genial, con un buen grupo. Seguramente una experiencia recomendable y para repetir!
✶✶✶✶✶ Andreina Rincon La experiencia de baño de bosque con Ciro y Bernardo fue hermosa, crean un espacio de experimentación con la naturaleza y encuentro con uno mismo, una fusión entre conexión con la naturaleza y con el cuerpo. Sin duda con muchas ganas de repetir esta linda forma de autocuidado.
✶✶✶✶✶Taís de Marco Veinert Una mañana muy nutritiva…Un paseo delicioso por el bosque, con el querido Ciro guiándonos y invitándonos a experimentar el bosque con todos los sentidos. Poder practicar pranayama y relajación en un entorno así es un privilegio. Mil gracias Ciro! Deseando que llegue el próximo encuentro!🙏🏼
✶✶✶✶✶Bruna Belmonte Ciro nos ha proporcionado una experiencia maravillosa en la naturaleza, con una propuesta sensible y única! Meditación, cuencos tibetanos, yoga en un paraje idílico. Muchas gracias, Ciro!
Galería de Primavera / Invierno en la ruta de La Floresta
REFERENCIAS y lecturas recomendadas:
El poder del bosque. Shinrin-Yoku / Dr. Qing Li / Roca editorial ISBN: 9788417305062
http://www.rocalibros.com/roca-editorial/catalogo/Dr+Qing+Li/El+poder+del+bosque+Shinrin+Yoku
Sociedad Japonesa de Medicina del Bosque: http://forest-medicine.com/eindex.html
International Society of Nature and Forest Medicine: http://infom.org/paperandbooks/index.html
Iniciativa privada en EEUU del Dr. Alan C. Logan: http://www.shinrin-yoku.org/
En la prensa: http://www.coca-colacompany.com/stories/shinrin-yoku-the-japanese-art-of-forest-bathing
http://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/2017/11/13/5a05c253268e3ec0358b4658.html
Vídeo explicativo (Inglés): https://www.youtube.com/watch?v=U1Xonak-3XI
“Sin saber el nombre del árbol, me detuve en el torrente de su dulce aroma” Matsuo Bashō